Si tu radio de acción es el de la Montaña Leonesa, incluyendo las zonas de Riaño, Babia y Carrizo, y quieres colaborar, bien sea por que tienes una impresora 3D, tienes material necesario para fabricar los objetos que estamos realizando, tienes necesidad de material de seguridad para las personas o quieres colaborar con una donación de material, estos son los pasos que tienes que dar:

ME GUSTARÍA RECIBIR ELEMENTOS, ¿COMO LOS SOLICITO?

Si crees que en vuestro centro de trabajo necesitáis equipos de protección individual, y coincide con esta zona, por favor habla con el responsable del centro y confirma si han solicitado ayuda por los cauces oficiales.

Si no lo han hecho, rellena el siguiente formulario e intentaremos ponernos en contacto cuando podamos ayudaros.

Montaña Leonesa

Únete al grupo de Telegram:

TELEGRAM MONTAÑA LEONESA

PASOS PARA IMPRIMIR EN 3D

Si tienes una impresora 3D

1- Presentate al grupo

Si quieres participar, estaría bien saber con que máquina cuentas o datos en general sobre ti. Así podremos tener tu contacto para poder hacer algo juntos cuando todo esto termine.

2- Calibración de expansión horizontal

Existe un archivo de calibración con el que puedes probar la calidad de tu máquina. Puedes ajustar la expansión horizontal y el flow (no recomendable bajarlo de 70%) en los parámetros del slicer que utilices (Cura, Simply3D, Prusaprinter…) para conseguirlo.
El objetivo es que las dos piezas que tienes que imprimir, entre y salga un cilindro dentro del otro sin hacer demasiada fuerza y sin holguras.

En teoría hay que ajustarlo para cada rollo de filamento distinto. Tenerlo en cuenta ya que con el cambio de bobinas puede haber fallos.

3- Descarga el modelo de la pantalla

Ahora si, ya puedes descargarte el fichero para imprimir en 3D y ponerte a fundir plástico como si no hubiera mañana. Sigue las recomendaciones de impresión y consigue empezar la fabricación.

¿Tienes más dudas? puedes entrar en el grupo de Telegram y los demás makers te ayudarán. Entrá aqui!

Y CUANDO YA LO TENGA IMPRESO…¿QUE HAGO?

No lo lleves tu mismo, #quedateencasa

1- Cuenta la cantidad que vas a entregar.

A veces es interesante solicitar la recogida cuando ya tienes una buena cantidad de ellas, haciendo que la persona que la vaya a recoger esté el menor tiempo posible en la calle.

2- Apúntate a la lista de recogida

Para poder ser lo más eficientes posible, siempre es interesante saber datos como la dirección concreta, persona de contacto etc…

Así podremos coordinar mejor la recogida.

3- Conoce como se va a realizar la entrega

La mejor forma es la más segura. Conoce como tienes que hacer para asegurar que tanto tu como la persona que va a recoger lo hacéis de la manera más segura posible para los dos.

¿QUIERES COLABORAR Y DONAR MATERIAL?

¿Tienes algún material de la siguiente lista que nos pueda servir?

  • Acetatos

  • Gomas para la parte trasera

  • Plástico para impresion

  • Donación económica

  • Otros…

Si es así, por favor accede al siguiente formulario para ver la lista completa y nos pondremos en contacto contigo! Mil Gracias!

Recuerda que todo lo hacemos de forma desinteresada, puedes colaborar con material que necesitamos para crear los elementos.